Hacemos despegar tus ventas al infinito.

Tu marca en la red correcta

La premisa en cualquier emprendimiento es lograr visibilidad, dar a conocer nuestra marca y productos a la mayor cantidad de público objetivo. En el mundo digital eso no cambia pero si se ve acompañado de otras herramientas para llegar a tu público objetivo. La presencia en las redes sociales se ha convertido más en una necesidad que en un simple valor agregado ya que han cambiado la forma en la que las empresas se comunican con sus clientes, sus estrategias de marketing y publicidad y, por supuesto, sus costes operativos

Anunciarse en internet, es mucho más barato y la audiencia es notablemente superior. Sin embargo, no todas las redes sociales están pensadas para todos los negocios. Cada una de ellas tiene sus propias características y están enfocadas a un público objetivo bastante diferente. No es lo mismo tener presencia en Twitter que en Facebook, igual que no es lo mismo subir un vídeo a YouTube que una foto a Instagram. Pero ¿dónde debe tener presencia mi empresa? ¿Qué red social es mejor para nuestras circunstancias particulares? Lo adecuado es que tu empresa dé respuestas y soluciones a los usuarios que están en ellas, de modo que el primer paso es conocer un poco más de quienes frecuentan estas redes y su contenido, para saber dónde están tus clientes y cómo llegar a ellos. 

Facebook, la mayor audiencia posible:

Facebook es la red social con la mayor cantidad de usuarios registrados a lo largo de todo el mundo. Se estima que cerca de un tercio de la población mundial tiene cuenta en esta red social, y unos 800 millones son usuarios activos. Estar en Facebook es, por tanto, acceder a la mayor audiencia global posible, muy superior a la de cualquier otro medio. Es ideal para empresas de e-commerce que puedan dar respuesta a sus usuarios directamente desde esta plataforma. Y no solo a través de campañas promocionales; también es conveniente hablar de temas de interés general que estén asociados con tu marca.

Twitter, momento de producir interacciones 

Twitter es ideal para consumir mucha más información en menos tiempo. Su principal objetivo es generar interacciones entre las empresas y sus clientes, detectar tendencias concretas en un sector, saber qué está haciendo la competencia y responder dudas, entre otras muchas aplicaciones. Es ideal para cualquier tipo de negocio, con independencia del sector en el que operen, esto diversifica la competencia, ya que se han convertido en virales negocios tan dispares como Media Markt, Desatranques Jaén y hasta un taxista, generando multitud de interacciones entre los usuarios de esta red social (y no precisamente por los productos y servicios que venden).

LinkedIn, sitio de servicios profesionales

 Linkedin es la red social para profesionales por excelencia. Sus más de 130 millones de usuarios activos nos abre una red de contactos que hace muy pocos años no podríamos ni imaginar. El objetivo de esta plataforma es crear relaciones profesionales y laborales beneficiosas para ambas partes.

 Es una plataforma imprescindible para profesionales liberales que buscan un nicho muy concreto y especializado, como abogados, economistas, asesorías o consultorías, entre muchas otras. Pero también es interesante para otras empresas que generen contenidos interesantes para estos usuarios y generen interacciones a través de este canal.

TripAdvisor, donde las opiniones serán tu mejor publicidad

Cabe aclarar que no es una red social al uso, pero el flujo de interacciones y opiniones que se generan en TripAdvisor es muy superior al resto. En la actualidad, se ha convertido en una plataforma completa donde el usuario puede contrastar opiniones, comprobar precios y hacer reservas completas sin salir de la página web.

Estar en TripAdvisor es sinónimo de éxito si las opiniones te avalan. Se trata de una publicidad gratuita y muy efectiva, ya que son los viajeros y clientes quienes se encargan de valorar nuestro negocio, y no nosotros mismos. Está pensado para todo local de hostelería, como bares, restaurantes, discotecas y hoteles, entre otros.

YouTube, para generar información

Nuevamente dejamos en claro que YouTube tampoco es exactamente una red social, sino la plataforma de subida de vídeos más importante y con más seguidores del mundo. Se estima que cada minuto se suben 300 horas de vídeo y, se ven 3,25 mil millones horas de video al mes. Datos que motivan a muchas compañías a tener presencia en YouTube.

El objetivo es ensalzar las bondades de los productos a través de video blogs, tutoriales o promociones, además de otras ideas útiles. Aquí recomendamos la presencia de aquellos negocios que ofrezcan soluciones tangibles a una necesidad concreta. Por ejemplo, empresas de reformas, albañiles o electricistas, que pueden demostrar sus habilidades o el proceso de fabricación de sus productos mediante vídeos de determinada duración. Lo mismo ocurre para profesionales que pueden responder a necesidades concretas a través de video blogs.  

Instagram, la mejor imagen para tu marca corporativa

Instagram es la red social de las imágenes por excelencia, con más de 500 millones de usuarios activos. Gracias a su sistema de filtros, podemos adecuar una fotografía concreta a nuestra imagen corporativalo que facilitará que los usuarios puedan conocernos e identificar nuestra marca, después de todo: una imagen vale más que mil palabras.

Actualmente es una de las herramientas de marketing más potentes para las empresas. La visualización del contenido está casi asegurada, y conectar emocionalmente con los usuarios es más sencillo que en otras plataformas. Instagram está pensada para todas aquellas empresas que den importancia a su marca por encima de otros elementos; pero no solo eso, también sirve para sacar promociones temporales a través de sus stories y se actualiza con nuevos formatos para facilitar la información e interacción con el público (Reels, encuestas, cuestionarios, IGTV, etc.)

Un tema de época: Facebook mantiene una hegemonía indiscutible y es intergeneracional. Más de la mitad de sus usuarios son menores de 40 años. Instagram y Snapchat son redes sociales más millennials, donde los menores de 35 años representan el 65% de sus usuarios. Permite contactos mucho más directo y es un nicho excelente para el marketing de influencers.En conclusión, es vital para nuestro crecimiento tener presencia en las redes sociales, pero principalmente en aquellas que mejor respondan a sus necesidades. Aunque en algunos casos sea conveniente tener presencia en buena cantidad de ellas, debe manejarse con precaución. Si no sabemos utilizarlas de forma adecuada, puede ser contraproducente para nuestra marcaNo nos aporta ningún valor registrarnos y dejar expuesto un perfil que no genera contenido.

¿Te ha gustado? Compártelo:

Selecciona

Aplicaciones

Haga click en los servicios que desee.